Mi IPod
Seguidores
Etiquetas
- Anna Wintour (1)
- Año nuevo (1)
- Apple (6)
- Benchmarking (2)
- Branding (1)
- Campaña Louis Vuitton (3)
- Campañas Publicitarias (7)
- Creadores (13)
- Creatividad (3)
- Crisis (3)
- Crisis Publicitaria (4)
- Deontología Profesional (1)
- descremar mercado (3)
- Diseño (13)
- Early Mover (4)
- Envirobranding (2)
- Filosofía de Marca (4)
- Formatos publicitarios (1)
- Grandes (4)
- Madonna. Marketing Viral (1)
- Marcas (13)
- Marketing (11)
- Marketing Digital (1)
- Marketing Online (7)
- Marketing Viral (4)
- Marketinianos (1)
- Medios (5)
- Mercados (7)
- Merchandising (1)
- Obama (4)
- Objetos de culto al diseño (10)
- Packaging (4)
- Philippe Starck (4)
- Photoshop (1)
- Productos Solidarios (4)
- Propaganda (2)
- Protocolo (3)
- Redes Sociales (3)
- Social Media (1)
- Solcial Media (1)
- Tendencias consumo (4)
- Vogue (3)
Suscríbete

Desfile de Louis Vuitton en Facebook

Día: 7 de Octubre
Hora: 19:00
Asunto: Directo el desfile de la colección de mujer en la Semana de la Moda de París para la Primavera-Verano de 2010.
Donde: Grupo en la red social Facebook.
Tras el éxito de esta acción en la London Fashion Week de la firma Burberry, Marc Jacobs se apunta a esta modalidad de ofrecer sus desfiles.
Cada vez son más las firmas de lujo y moda que apuestan por el marketing digital. Además el grupo ha sido pionero en la implantación de este tipo de acciones y ya cuenta con su propio Twitter.
Foto y Fuente: elmundo.es
23:28 | Etiquetas Campaña Louis Vuitton, Marketing Digital, Redes Sociales | 0 Comentarios
El Efecto Obama se esfuma en las distancias cortas

5 horas no bastan, gran exceso de confianza prepotencia para algunos. Todo un gurú en el marketing online, que probablemente no haya sabido convencer en el tú a tú. Veremos en el futuro como se desenvuelve en situaciones similares.
Obama, una Fortaleza convertida en Debilidad.
Foto y fuente: elmundo.es
22:20 | Etiquetas | 0 Comentarios
Jimmy Choo for H&M

Parece les resulte más grato cuando una de estas firmas democratiza su propia colección para el común de los mortales y ofrecerla en los estantes de H&M. Una alternativa a los parecidos "razonables" de otras cadenas.
La Campaña y su estética podrían enmarcarse en low-price luxury, así como toda la acción comercial. Sino es barato no es fashion ni bueno. Y como negarse a ello, en este agetreado panorama económico mundial.
¿Encontraremos algo en las tiendas?o mejor dicho ¿quedará algo verdaderamente apetecible tras 5 minutos?.
Probablemente, sólo quede el incremento de la mejora de imagen de marca de moda de una y los beneficios económicos de la colaboración de la otra.
Foto y Fuente: Trendencias
23:22 | Etiquetas Campañas Publicitarias, Creadores, descremar mercado, Diseño, Marcas | 0 Comentarios
Sol Ardiente de Junio termina en Octubre
Es la Imagen del Fin del sueño. Un momento reparador y necesario para volver a escribir. Tuve el placer y la suerte de contemplarlo en El Museo del Prado. Tras observarlo por algún tiempo, permanece en mi retina aún. Por ello me ha parecido la mejor imagen para simbolizar el estado sueño en el que ha estado este blog en este último tiempo. Algo que hoy termina y que mejor que hacerlo con la imagen de esta obra.
21:03 | Etiquetas | 0 Comentarios
H&M...Matthew Williamson
21:54 | Etiquetas Campañas Publicitarias, Creadores, descremar mercado, Tendencias consumo | 0 Comentarios
Malos tiempos para la business class

Estamos inmersos 100 % en la tendencia LOW COST, lo bajo de precio es fashion, consumo responsable, estar a la última, ser inteligente ante esta crisis de caballo... y BUENA IMAGEN.
Y claro, con las polémicas de altos y carísimos vuelos de los últimos días, ¡qué sensato es viajar en Ryanair!(Yo también me aplico el cuento la primera, que el sábado viajo a Madrid por poco menos de 2 €, algo cool con lo que fardar con la vecina en el ascensor o con los compañeros de trabajo por qué no!) y ahora aún más que la realeza y la mísmisima Alteza Real Dña. Sofía también lo hace. ¿Entrará en tarifa básica el protocolo en la política de bajo coste de Ryanair?
Con lo que se confirman dos planteamientos: uno que es más que seguro viajar en aviones comerciales (importante información que ZP seguro se aplica en lo sucesivo), y el otro es que un billete de avión bien puede valer 2 € con lo cual el precio es puramente psicológico, estratégico o políticamente gestionable por cada compañía.
Más me cuesta lleva asociado más seguro, más elegante... en definitiva MEJOR para eso estamos nosotros qué grandes creadores de valor somos los tan malvados "CREADORES" de necesidades.
Qué fácil es culpar de todas nuestras aspiraciones a esos del marketing. Sin darnos cuenta, de que somos nosotros los que queremos que nos sirvan el café, nos ofrezcan el caramelo de rigor y los cuadernos de colorear para los más peques en su viaje a Eurodisney.
Pero todo esto ya es pasado, ahora la REINA es el LOWCOST. Y la mejor venganza de Ryanair hacia ZP tras ser obligada por Moncloa a retirar su campaña publicitaria del cheque-bebé.
Fuente: elmundo.es
Más me cuesta lleva asociado más seguro, más elegante... en definitiva MEJOR para eso estamos nosotros qué grandes creadores de valor somos los tan malvados "CREADORES" de necesidades.
Qué fácil es culpar de todas nuestras aspiraciones a esos del marketing. Sin darnos cuenta, de que somos nosotros los que queremos que nos sirvan el café, nos ofrezcan el caramelo de rigor y los cuadernos de colorear para los más peques en su viaje a Eurodisney.
Pero todo esto ya es pasado, ahora la REINA es el LOWCOST. Y la mejor venganza de Ryanair hacia ZP tras ser obligada por Moncloa a retirar su campaña publicitaria del cheque-bebé.
Fuente: elmundo.es
21:03 | Etiquetas Crisis, Marketing, Tendencias consumo | 0 Comentarios
En persona

- MªCarmen Muñoz Guillamón
- Master en Dirección de Marketing, Master en Diseño Gráfico, Lcda. Publicidad y Relaciones Públicas
Posts Recientes
Comentarios Recientes
Acerca de Blog de Mugui
Blog de opinión personal acerca de Marketing, Comunicación, Diseño, Protocolo, Relaciones Públicas y todo aquello que fomente el conocimiento de estas áreas.
Los comentarios y afirmaciones expresadas en este medio son de carácter personal y no responden a planteamientos o ámbitos desarrollados en el ejercicio de la actividad profesional.
Los comentarios y afirmaciones expresadas en este medio son de carácter personal y no responden a planteamientos o ámbitos desarrollados en el ejercicio de la actividad profesional.